Las actividades centradas en este eje de trabajo son de interés social y tienen por finalidad brindar un desarrollo sociocultural. Las mismas intentan producir aprendizajes significativos, que puedan servir como potenciales salidas laborales y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que transitan por el acompañamiento del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados, en el aspecto cognitivo, por medio de la creación de hábitos de vida saludables y de convivencia democrática. El Instituto de Asistencia a Presos y Liberados tiene como objeto direccionar sus abordajes desde una mirada comunitaria con el fin de promover la organización de la comunidad, incluyendo a todos los actores sociales que la integran, mediante el trabajo en territorio con espacios que promuevan la articulación INTERINSTITUCIONAL E INTERMINISTERIAL.
La metodología de taller propicia la generación de redes de comunicación al mismo tiempo que favorece la construcción de valores como el trabajo en grupo, la solidaridad, la confianza en el otro, aporta a fortalecer la autoestima, la identidad propia y colectiva. Por este motivo, las propuestas están expresadas en una diversidad de talleres de capacitación en oficios / educación no formal que tienen como finalidad la apropiación instrumental de herramientas que aporten a una formación que les permita una futura inserción laboral, que aborda lo estético, lo lúdico, lo artístico, lo creativo, lo práctico, lo simbólico, lo expresivo.
Los espacios grupales y comunitarios, no se piensan como un mero espacio de contención sino son un espacio donde aprehender. En la medida que el sujeto participa como miembro activo de un proceso grupal/comunitario, se apropia del mismo, se identifica y se reconoce como tal, creando así las condiciones con otros, que lo enriquezcan, para ser protagonista de su propia acción transformadora.
A los fines de dar cumplimiento a los objetivos propios de la Ley orgánica K 2343, el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados ha celebrado a lo largo del tiempo diversos convenios con instituciones y organismos tanto de carácter público como de carácter privado. Algunas de las entidades que cabe mencionar son las universidades públicas como la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Universidad Nacional del Comahue, centros de atención a la población como el Centro de Atención a la Adolescente Embarazada y Madre Menor (CADEM) o la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones (APASA), así como también municipalidades de distintas localidades de la provincia.
Los convenios celebrados facilitan la tarea de la institución en tanto participación activa en el territorio. Asimismo, habilitan espacios laborales para que los asistidos puedan desarrollar las tareas comunitarias impuestas judicialmente, o facilitan lugares de contención, por ejemplo para casos de consumo abusivo de sustancias.
Diversas actividades se han organizado desde el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados a los efectos de poner en práctica los objetivos propios del organismo: cursos de capacitación laboral en corte y confección, peluquería, tejidos, elaboración de panificados, expresión literaria, electricidad, elaboración de muros y pintura, son algunos de ellos.
Asimismo se han donado los resultados de algunos de dichos cursos a entidades de carácter público y privado: prendas para bebes al centro CADEM, prendas para internos de los establecimientos penales, bufandas a niños que transitan la etapa preescolar y son familiares de los acompañados, panes dulces en época navideña, huevos de pascua, salsas y embutidos, etc.
Durante el año 2020, con la pandemia por COVID-19, el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados desempeñó un rol activo, participando en la confección de recursos de bioseguridad (camisolines, cofias, cubrebotas, sábanas, toallas y barbijos) para el servicio penitenciario provincial, comisarías y hospitales de las localidades de General Roca, Bariloche, Cipolletti y Viedma.
En cuanto a inversiones, es el Área de Fondos Permanentes del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados el encargado de dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia tales como hospedajes, traslados o asistencia económica de asistidos y familiares. Además solventa gastos de insumos de higiene, librería, alimentos, y todo aquello que haga al correcto funcionamiento del organismo.