SPLIF Bariloche anuncia el fin de la temporada de quemas

Para realizarla recordamos que:
-
es indispensable contar con el permiso otorgado por SPLIF (se puede tramitar hasta el viernes 24).

-
tener una fuente de agua disponible

- 
permanecer en el lugar todo el tiempo que dure la quema


-
no abandonarla sin antes apagarla con abundante agua

-
quemar preferentemente por la mañana


Todo material vegetal producto de la limpieza de terrenos, podas y raleos, ES INDISPENSABLE QUE SEA REDUCIDO antes de que aumenten las temperaturas; a través de la quema , el compostaje o el chipeo; y que no se encuentre disponible, tirado y sin tratar en el verano.
Los incendios forestales afectan más a la región cuando aumentan las temperaturas y pierde humedad la vegetación, siendo este el principal medio de propagación del fuego. El viento contribuye a que se seque aun más el material y si hay fuego favorece un rápido avance.
Los incendios forestales afectan más a la región cuando aumentan las temperaturas y pierde humedad la vegetación, siendo este el principal medio de propagación del fuego. El viento contribuye a que se seque aun más el material y si hay fuego favorece un rápido avance.
Si el material producto de las podas y raleos va a ser dejado sin tratar es preferible ni siquiera podar, ya que el material podado es aún más seco y facilita más la propagación del fuego que una especie arborea sin tratar.
"SI CADA PERSONA REDUCE EL RIESGO DE INCENDIO EN SU CASA, CONTRIBUYE A QUE TODA EL ÁREA SEA UN LUGAR MÁS SEGURO"