Con el montaje de la estructura de techos, la construcción del edificio de la Escuela Primaria 63 de Cinco Saltos alcanzó un 40% de avance. El proyecto en desarrollo cuenta con una inversión oficial actualizada de $111.272.603.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realiza la entrega mensual de 25.176 módulos de frutas frescas, verduras, frutos secos y miel, en establecimientos educativos públicos para mejorar y variar las condiciones de nutrición de los y las estudiantes.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos transfirió los fondos a los municipios de Lamarque y El Bolsón, como así también a la Comisión de Fomento de Río Chico Abajo, para la concreción de obras complementarias en edificios educativos de su zona.
Hasta el 31 de agosto está abierta la convocatoria para participar del 8° Festival de Cortometrajes y Colectivo Audiovisual "A Rodar Escuelas" 2021, para establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de Río Negro.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, recorrió los edificios escolares de Chichinales, donde su cartera lleva adelante distintas obras.
La Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa y el Instituto Nacional de Formación Docente, desde el área de Políticas Estudiantiles, convocan a estudiantes de todos los Institutos de Formación Docente del país, ya sea de forma individual o en grupo, a participar de la Colección de Cuentos por el Clima: "El cambio climático no es un cuento".
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunieron con representantes de los gremios ATE y UPCN para acordar las pautas en las que se llevaría a cabo el llamado a concurso interno para cubrir los cargos de coordinador de jefes de Radio, jefe de Radio y encargados de Edificios para tareas menores en los Consejos Escolares con sede en Viedma, Choele Choel, Cinco Saltos y Bariloche.
El regreso a las clases presenciales permitió esta semana que más de 10.000 estudiantes de 4º grado puedan realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera en escuelas públicas rionegrinas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició el trayecto de formación denominado "El desafío de supervisar: abordaje y resolución de conflictos institucionales", destinado a supervisores y supervisoras de Educación Inicial de los ámbitos público y privado.