Junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, autoridades provinciales del Ministerio de Producción y Agroindustria trabajaron sobre temas vinculados a distintas áreas productivas en Río Negro y el impacto frente al contexto sanitario que atraviesa el mundo.
El Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, visitó El Bolsón y se reunió con el intendente Bruno Pogliano. Juntos mantuvieron una reunión con los referentes del SPLIF y Bosques, y concejales de la ciudad.
Presidida por el secretario de Ganadería de la provincia, Tabare Bassi, el pasado miércoles 9 de junio, la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina de Río Negro se reunió de manera virtual y aprobó otros dos proyectos productivos por un total de $2.243.321,60.
La producción de truchas arco iris en los embalses de Piedra del Águila y Alicura avanza hacia un objetivo de 27.000 toneladas anuales, y con un proceso industrial previo ya salieron las primeras 300 toneladas de exportación a Japón a través de Chile.
El ministro de Producción y Agroindustria de la provincia, Carlos Banacloy, compartió hoy una jornada de actividades y reuniones en la Estación Experimental del INTA en Guerrico, con el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y funcionarios de su gabinete.
El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, sigue con la distribución de fardos a los Municipios, que serán entregados a los productores de la zona en el marco del programa de Bancos de Forrajes.
El Comité de Evaluación Provincial de Subproyectos de Inversión Rural (CEPSIR) del programa de Inclusión Socio - Económica en Áreas Rurales (PISEAR), aprobó 15 proyectos por casi $73.000.000, en carácter de aportes no reintegrables para organizaciones de productores y comunidades originarias de toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro presentó las diferentes líneas de financiamiento al sector productivo en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Familias de Comallo, Trailacahue y Maquinchao tendrán acceso a alimentos frescos y saludables que serán producidos en tres nuevos invernaderos a gran escala, a través del plan RN Nutre. Esto permitirá contribuir a una mejor nutrición de los vecinos y vecinas, con un precio mucho más justo porque no suma gastos extras por el transporte de la mercadería.