Acercamos las propuestas disponibles para trabajar en las campañas de prevención de incendios forestales en la zona Andina esta temporada.
SPLIF El Bolsón participó del curso WFR "Wilderness First Responder" para socorristas en ambientes agrestes. Se trata del curso de socorrismo más avanzado hasta el momento en zona agreste y cuenta con certificación internacional.
Durante la tercera semana de octubre se realizó la campaña educativa 2022 "Somos parte de la solución" organizada por la mesa de prevención de incendios forestales de la Comarca Andina que integra el SPLIF El Bolsón.
Personal del SPLIF El Bolsón participó en calidad de expositor y espectador en la primera "Jornada técnico comunitaria de prevención de incendios forestales, redes comunitarias de prevención y alerta ante incendios forestales".
Combatientes de SPLIF El Bolsón continúan trabajando en el sector de incendios Orán, Salta, en condiciones climáticas adversas, con falta de lluvias y temperaturas que superan los 36°C.
La integración al Sistema Federal del Manejo del Fuego permite que nuestros combatientes de SPLIF el Bolsón puedan desempeñar sus actividades plenamente y colaborar en el combate de los incendios en el NOA.
Un equipo conformado por 2 radio operadores de El Bolsón, 1 de Bariloche y 1 de Conesa participó de una semana completa de capacitación en Cipolleti dictada para trabajadores del rubro de telecomunicaciones.
Personal del SPLIF viaja a apoyar al equipo salteño que lucha contra el fuego en la zona de Colonia Santa Rosa de esa provincia.
Desde el SPLIF El Bolsón se recuerda que estamos próximos a la finalización de la temporada de quemas y se reitera que, de realizarse en estos días, las mismas deberán ser hasta las 13 hs con una vigilancia cuidadosa, previa verificación de las condiciones meteorológicas aptas y permaneciendo en el lugar hasta que el fuego esté completamente apagado.